¿Por qué no ha evolucionado la educación?

Inicio » Blog » Blog » ¿Por qué no ha evolucionado la educación?

¿Por qué si todo ha evolucionado no lo ha hecho también la educación?

En España hay dos cosas buenas que cuidan muy poco, la sanidad y la educación. Ambas con la misma problemática:

No se les reconoce el mérito y el trabajo que hay detrás.

Respecto a la educación, los altos cargos, se suelen dar «golpes de pecho» por hacer una inversión cuantiosa en este ámbito, pero sin medir los posteriores resultados. Así comprobarían que dinero no es igual a calidad. Más dinero no mejora la educación, por mucho capital que destinen a las aulas, los niños se siguen aburriendo y siguen memorizando sin aprender un ápice. Falta motivación y modernización, falta que la educación avance como lo han hechos las grandes tecnologías como el teléfono. Ahora son táctiles y caben en la palma de la mano, incluso en un reloj inteligente lo tienes todo. Atrás quedaron esos patatófonos que rompían bolsillos, bolsos y baldosas y contaban solo con el juego de snake.

Comparación de teléfonos que han evolucionado vs. más dinero no mejora la educación.
Bart aburrido en el aula

Como se puede ver en la imagen superior izquierda podemos ver los diferentes modelos telefónicos a lo largo de la historia. Hay que admitir que hoy en día es prácticamente indispensable en la vida de todo ser humano y cada vez a una edad más temprana. Al otro lado, podemos ver el vivo reflejo de la educación actual pero en los conocidos dibujos «Los Simpson». ¿Por qué no tenemos esta gran evolución en el material educativo?

Sí es verdad que desde hace unos años se han instalado en diferentes colegios y aulas pizarras interactivas, una por clase. Para utilizarlas, el maestro es el centro de la actividad y ha de dirigirla, pues son tan delicadas que los alumnos no pueden manipularlas de manera autónoma. Además, el aula deja de ser inclusiva con este mobiliario, pues el contenido que se emite, al ser de manera conjunta no atiende a las necesidades particulares de cada alumno.

Es por ello por lo que la posible solución a este desajuste entre financiación en el ámbito educativo y los resultados pase por modernizar los instrumentos con los que se imparten las clases. Estos tienen que estar actualizados tanto en contenido como en la manera en la que se accede a ellos, y han de poderse utilizar de manera autónoma. De esta manera la figura del profesor será un mero guía en el aprendizaje. Sin olvidar en ningún momento la diversidad con la que cuenta un aula, que ha de verse atendida sea cual sea.

 “La diversidad en el mundo es una característica básica de la sociedad humana, y también la condición clave para un mundo vivo y dinámico como lo vemos hoy”. 

Jinato Hu.

Después de esta cita sobre la interpretación de la diversidad de Jinato Hu y a modo de conclusión podríamos responder nuestra pregunta clave. ¿Por qué no ha evolucionado la educación? Podemos afirmar que aunque se destina mucho dinero en este ámbito esto no lo mejora, lo que hace que prospere son los propósitos y las acciones que llevemos a cabo con este capital con el fin de mejorar la educación. Sabemos que el mundo cambia, está vivo, es dinámico y todo ha evolucionado, es hora de que también lo haga la educación. Queda un largo camino por recorrer y queremos empezar ya, hoy, mañana podría ser tarde.

¿Crees que el dinero destinado a la educación se utiliza de manera adecuada? ¿Consideras que se da la suficiente importancia a la educación o pasamos «de puntillas» de este tema? ¿Te ha aportado un punto de vista nuevo este post? ¿Tienes alguna duda respecto al contenido o quieres saber más? Si es así no dudes en escribirnos y estaremos encantados de ayudarte

Un comentario

  1. Hola, esto es un comentario.
    Para empezar a moderar, editar y borrar comentarios, por favor, visita en el escritorio la pantalla de comentarios.
    Los avatares de los comentaristas provienen de Gravatar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *