Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

1
Tu carrito

Granada M-24 Stielhandgranate, Alemania ( Usadas en la 1ª y 2ª Guerra Mundial).
La granada de mango fue introducida en 1915 y el diseño se desarrolló en la Primera Guerra Mundial. El detonador era de fricción. Este método era poco común en otros países, pero ampliamente usado en las granadas alemanas.

La granada se componía de un mango hueco con un detonador y una cabeza explosiva en un extremo. Dentro del mango hueco, una cuerda con una bola de porcelana iba atada al detonador. La cuerda se mantenía en su lugar por una tapa desmontable en la base. Para usar la granada se desenroscaba la tapa de la base, permitiendo a la bola y a la cuerda caer. Al tirar de la cuerda, esta arrastraba una varilla de acero a través del detonador, causando que se encienda y comience el pre-detonamiento de cinco segundos.

Las primeras granadas de mango llevaban su cuerda al descubierto, la cual salía del mango cerca del fondo (en lugar de ir dentro de este, cubierta por la tapa desmontable de la base). Esto causó que las cuerdas tuvieran una tendencia a enredarse y accionar las granadas cuando los soldados alemanes las llevaban encima, causando severas (y usualmente fatales) heridas.

Las granadas de mango iban desensambladas en estuches de madera (más tarde de metal) y el ensamblaje de estas se hacía previo al combate. Dentro de la tapa de su estuche se hallaba el siguiente recordatorio: «Vor gebrauch sprengkapsel einsetzen», (en español: insertar el detonador antes de usarse).